Monthly Archives: julio 2015

//julio

julio 2015

Mirador del Ceño

By |2019-04-01T14:09:19+00:00julio 18th, 2015|Flora y Fauna, INICIO, Naturaleza, Palomera, Senderismo|

Palomera tiene varios miradores desde los que se ofrecen unas vistas fantásticas. Hoy vamos a irnos hasta el Mirador del Ceño, para que podáis disfrutar con nosotros de sus paisajes y el entorno que le rodea. Mirador del Ceño de Palomera Tiene una altitud de 1322 metros y desde ahí se obtiene una [...]

500 seguidores en Twitter

By |2019-04-01T14:09:19+00:00julio 14th, 2015|Cuenca, INICIO, Palomera|

En el blog CaminoPalomera estamos de enhorabuena y queremos daros las gracias por ello. Ya somos 500 caminantes en twitter. El 12 de febrero, apenas hace 5 meses, cuando arrancamos con esta aventura os invitábamos a recorrer junto a nosotros este camino para poder llenarlo de paradas que lo hicieran más transitable y acogedor. Hoy [...]

Eras Altas de Palomera: la trilla

By |2019-04-01T14:09:19+00:00julio 12th, 2015|Fiestas y tradiciones, INICIO, Palomera, Pueblo|

Eras Altas de Palomera Hoy vamos a subir a hasta las Eras Altas de Palomera a recordar una de las actividades agrícolas que se realizaban en el pueblo: la trilla. Queremos dar las gracias a Raúl Contreras que nos ha permitido compartir con todos vosotros unas fantásticas fotografías antiguas hechas por su padre, [...]

Miguel Caxa Leruela, agrónomo y economista

By |2019-05-07T19:08:50+00:00julio 7th, 2015|INICIO, Palomera, Personajes ilustres, Sin categoría|

Hoy estrenamos una nueva sección dentro del Blog Camino Palomera. En ella vamos a recoger la historia de personas que han destacado en alguna faceta en su vida y tienen o han tenido relación con Palomera. La empezamos con la biografía de Miguel Caxa Leruela. ¿Queréis saber en qué campo destacó? Seguid leyendo y aquí [...]

La presa de Zarzarihuela

By |2019-04-01T14:09:19+00:00julio 3rd, 2015|Hoz del Huécar, INICIO, Naturaleza, Palomera|

El río Huécar nace a tres kilómetros de Palomera y a lo largo de su curso nos sorprende con rincones llenos de vida y magia como este: La presa de Zarzarihuela, que nutría de agua a las huertas del Molinillo que quedan frente a ella. ¿Os animáis a conocerla?