El 22 de abril es el Día de la Tierra. Desde Palomera, en plena Hoz del Huécar, a solo 10 km de Cuenca, nos sumamos otro año más a su celebración. El origen de esta conmemoración hay que situarlo en 1970. Ese año se inició un movimiento medioambiental en Estados Unidos y logró sacar a la calle a 20 millones de personas para luchar por un entorno más saludable.

El promotor del Día de la Tierra fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, que instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Día de la Tierra

Desde entonces es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

Desde Naciones Unidas afirman que celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.

Con ello admitimos la responsabilidad colectiva, recogida en la Declaración de Río de 1992, de fomentar la harmonía con la naturaleza y la Madre Tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras.

Desde el blog Camino Palomera nos adherimos a este día, conscientes de que somos unos privilegiados por el entorno natural que tenemos y no podemos más que dar gracias infinitas a Nuestra Madre Tierra y cuidarla como se merece.

By |2019-04-01T14:09:11+00:00abril 22nd, 2018|Efemérides, INICIO, Naturaleza, Pueblo|0 Comments

About the Author:

Camino Palomera está gestionado por Asun Martínez. Os invito a aprender con las entradas publicadas, divertirnos y sobre todo emocionarnos y disfrutar de este trayecto. Aquí encontraréis temas sobre Palomera, Cuenca y su entorno más cercano. Y siguiendo esta línea transversal se incluirán aspectos relacionados con la naturaleza, turismo responsable, gastronomía de la zona, arte, cultura y ocio.

Leave A Comment