Palomera se viste de fiestas este fin de semana. Vamos a echar la vista atrás y recordar cómo eran a principios de los años 80. ¿Nos acompañas? Como cada tercer domingo de septiembre el pueblo celebra sus fiestas patronales en honor al Cristo. Por ello, desde Camino Palomera os invito a echar la vista atrás y recordar a través de las imágenes momentos pasados, con el deseo de que disfretéis tanto con ellas como lo estoy haciendo escribiendo esta entrada en el blog.
Pensar en estas fiestas me devuelve a la infancia, con sabor a pueblo, a mi tío Marcial con su pregón del viernes que entonces se me hacía interminable, pero que nunca me perdía y que ahora echo tanto de menos, a los nervios de mi padre y su deseo de que todo saliera bien, a mi casa llena de gente, a la vaquilla y el miedo que pasaba viéndola desde el balcón de la Gabriela y a amigos, sobre todo a buenos amigos.
A primeros de los 80, uno de los mayores atractivos sin duda de las fiestas fue la vaquilla. Los primeros años se celebraron en las Eras Bajas, en una «plaza de toros» improvisada. Después se pasó a correr por las calles del pueblo, enmaromada, llegando incluso a hacer la competencia a las de San Mateo de Cuenca que muchos años coinciden en fecha. 😉

La vaquilla en la Plaza
¡Y cómo hemos cambiado dirá más de uno cuando vea estas fotografías! En esos mismos años y en torno a la fiesta los chavales del pueblo crearon su peña y lucían así de guapos 🙂
Terminamos estos momentos de recuerdo con el saludo del programa de 1987 en las que Marcial Martínez animaba a celebrar la fiesta. Ese año Palomera rendía homenaje a la recién creada Facultad de Bellas Artes de Cuenca y la primera generación de estudiantes de la misma, hacía una exposición con sus primeros cuadros en el Ayuntamiento del pueblo.

Marcial Martínez López
«Moldearé el barro
y el bronce.
Pintaré de mil colores
el paisaje real o fantástico
de esta tierra.
Y haré que los alfareros
dejen el torno,
los escultores el cincel
y los pintores la paleta,
para que, junto
a las mujeres y hombres
del pueblo,
canten y rían y bailen
celebrando la Fiesta»
Leave A Comment