Hoz del Buey

Hoz del Buey

Hoy nos vamos a visitar uno de los rincones más desconocidos y más bonitos de Palomera: La Hoz del Buey. Y para hacer esta ruta nos vamos a ayudar de los versos de un poema que hace ya unos cuantos años escribió nuestro tío Poli. Con su permiso y todo el cariño del mundo lo compartimos con vosotros. Viendo sus rocas escarpadas y su acceso complicado nos resulta increíble imaginar que los vecinos de Palomera fueran a diario andando hasta ella y nos hace ver el sacrificio de su trabajo y el esfuerzo que hacían para poder comer y sacar adelante a sus familias. Desde aquí nuestro reconocimiento y gratitud infinita.

La Hoz del Buey

Solana de romero y roble

umbría de pino negral,

si vas a la Hoz del Buey

y pasas por la Porterilla

sal por el cenajo Santos

que es más corta la salida.

Vas a ver la Cueva Umenta,

vas a ver la Cueva el Zurrón,

después la Cueva de la Fuente,

¡cuántas veces bebí yo!

Y la Cueva de la Zarza,

es la Cueva del tío Mariano,

donde encerraba las ovejas

el pastor, que era Aureliano.

Y la Cueva de Garcés,

es la Cueva de los Garros,

según hicieron las partes

cuando eran dos hermanos.

 

La cueva del tío Tiburcio

es una cueva pequeña,

se la vendieron a los Garros

en los años de postguerra.

Más adelante hay otra cueva,

la Cueva de las Colmenas,

las que nos han dado miel

y al mismo tiempo la cera.

Si quieres ver otra cueva,

asómate a aquel cerrillo,

que vas a ver cueva cacha

que es la Cueva de los Grillos.

El rincón de los Cerezos

nunca lo podré olvidar,

pues cuántas comidas tengo

cuando era la «temporá».

Cerezas «agarrafales»

tan dulces como la miel,

lindan con Olla Negrosa

y camino de San Miguel.

Y si quieres ver la umbría

y estás en el Rincón Frío,

el final lo encontrarás

en el mismo Tornajillo.

Si subes por el Vallejo

y has entrado por el Charco

el final lo encontrarás

en el Rincón de los Pilancos.

¡Ay amigos si viniera

aquel hombre que Vicente se llamaba!,

que no pasaba día

que la Hoz no frecuentara.

Y su hernana Valentina

siendo niño me decía:

«que ella con la Hoz soñaba

de noche cuando dormía».

Y de mi abuelo Manuel

¿qué os puedo yo contar?

En la Cueva de la Fuente

tenía su colmenar.

Y por la noche cuando venía

y lo primero que decía:

«tenemos que ir a catar,

las colmenas están llenas

y se nos van a emjambrar».

Pero el hermano mayor

que se llamaba Guillermo,

cogía la borriquilla

y a la Hoz a por romeros.

Y la hermana Generosa

a la Hoz tanto no iba,

pero también la apreciaba

porque su parte tenía.

Y aquí acaba la poesía

de esta Hoz que está entre rocas,

y yo nunca olvidaré

que la aprendí siendo niño,

cuando iba con mi abuelo

que se llamaba Manuel.

Hipólito Martínez López

By |2019-04-01T14:09:23+00:00mayo 21st, 2015|Cuenca, INICIO, Naturaleza, Palomera, Senderismo, Sin categoría|2 Comments

About the Author:

Camino Palomera está gestionado por Asun Martínez. Os invito a aprender con las entradas publicadas, divertirnos y sobre todo emocionarnos y disfrutar de este trayecto. Aquí encontraréis temas sobre Palomera, Cuenca y su entorno más cercano. Y siguiendo esta línea transversal se incluirán aspectos relacionados con la naturaleza, turismo responsable, gastronomía de la zona, arte, cultura y ocio.

2 Comments

  1. Daniel García Gallardo 12 noviembre, 2015 at 12:57 pm - Reply

    Una delicia las fotografías, y una maravilla los versos.
    ¡Muchas gracias, amigos!

    • Asun y Fernando 12 noviembre, 2015 at 2:51 pm - Reply

      Esta es una de las entradas más especiales para nosotros. Pasamos un día fantástico recorriendo estas cuevas acompañados por los versos de nuestro tío. ¡La Hoz del Buey es un lugar mágico! Un abrazo, Daniel

Leave A Comment