¿No sería fantástico aprender geografía de España en un mapa como este? Lo podemos encontrar en el atrio de la Iglesia Panteón de San Juan Bautista de Molinos de Papel, en plena Hoz del Huécar y a tres kilómetros de Palomera. Había dos mapas de piedra, pero en el que se representaba de manera esquemática la Historia de España se han perdido los relieves que lo formaban.
En el edificio anejo a la Iglesia estaban las antiguas escuelas del pueblo, construidas bajo el mecenazgo de Doña Gregoria de la Cuba y Clemente. Durante el siglo pasado y mientras estuvo en funcionamiento esa escuela, cuyos principios pedagógicos se basaban en los de las Escuelas del Ave María del Padre Manjón, los niños de Molinos de Papel salían al patio y allí en este mapa aprendían Historia de España, las cuencas hidrográficas del país y las cordilleras. El maestro enseñaba el curso de los ríos echando agua sobre el mapa y los niños aprendían cómo fluían sus aguas de afluentes a los ríos principales y de ahí hasta desembocar en el mar.
Interesante método de enseñanza. ¿No creéis?
Me ha parecido muy interesante. Tengo un matrimonio amigo, cuya mujer es De Molinos de Papel, quien me ha contado historiase del lugar y me interesa todo lo relacionado con la zona.
Nos alegramos de que le haya gustado la entrada, Daniel. Molinos de Papel es un lugar fascinante y lleno de historia. Iremos publicando más post sobre el pueblo y esperamos que sigan siendo de su agrado. Un saludo