Molinos de Papel es el nombre que recibe una pequeña población que se encuentra a 6 km de Cuenca, en plena Hoz del Huécar, perteneciente a al término municipal de Palomera.
Sus orígenes se hayan en la construcción de un Molino de Papel en el año 1613, levantado por Juan Otonel, de procedencia genovesa, para la fabricación de papel fino. Se trató de la primera fábrica de papel fino de España. Aunque hay constancia de la existencia de un molino en la zona desde 1530, este no era de la calidad del construido por Otonel.
La puesta en marcha de hasta 4 molinos, la edificación de varias casas, horno y ermita dio lugar a un pequeño asentamiento y a la fundación de esta aldea que por este motivo se llamó Molinos de Papel.
La oposición de alcaldes de la Mesta a la instalación de estos molinos, alegando que estaban construidos sobre una cañada o paso de ganado hizo que Juan Otonel tuviera que recurrir a pedir protección real hasta conseguir una cédula en 1638 que concedía el permiso de seguir fabricando papel en ese lugar.
El apoyo dado por la casa real a esta fábrica de papel quedó certificado con la visita que el rey Felipe IV hizo en junio de 1642 a la zona, de la que quedan dos inscripciones labradas en piedra en las que se puede leer “EL REI DON FELIPE IIII NUESTRO SEÑOR ESTUBO EN ESTA CASA CON SUS GRANDES EN 7 DE JUNIO DE 1642”
Además de por los restos de sus fábricas de papel, el pueblo es conocido por su iglesia Neogótica y por el Panteón dedicado a la Familia Cuba y Clemente que os explicaremos en las siguientes publicaciones.
Nos vemos en el Camino. 😉
Leave A Comment