En plena Hoz del Huécar y a tan solo 10 km de Cuenca nos encontramos con Palomera. El pueblo conjuga a la perfección la tranquilidad de ser un municipio pequeño, de menos de 200 habitantes con la buena comunicación que tiene con los monumentos y lugares de interés de la provincia.Su nombre proviene de la abundancia de palomas y palomares que en su día había en la zona. Dentro del núcleo urbano su atractivo radica en el conjunto de viviendas medievales situadas en la calle principal y que confluyen en su Plaza Mayor, donde destaca la Casa de la antigua Posada, fechada en el siglo XV. Otro edificio de interés es su Iglesia Parroquial de San Justo y Pastor, que cuenta con una sola nave y un ábside hexagonal, también del siglo XV, con un curioso artesonado así como sus herrajes.
Pero sin duda, el gran atractivo de Palomera es su entorno paisajístico y las innumerables actividades que nos ofrece. Con una superficie de más de 50 km2 y asentado dentro de la serranía media conquense el visitante podrá perderse entre nuestras sendas buscando el nacimiento del Huécar, situado a 3 km de Palomera y baña en su entrada a Cuenca a sus famosas Casas Colgadas, justo antes de desembocar en el río Júcar.
En las pozas que de forma natural crea el Huécar podrá refrescarse en verano y bañarse si sus las heladas aguas no le asustan o deleitarse entre las eras y pajares a los que se accede a través de sus callejones y que nos remontan a la época de la trilla y el arado.
Junto a esto puede adentrarse en nuestros Ceños, donde le esperan rocas de formas imposibles, rodeadas de pinos, robles o sabinas, perdices, buitres, liebres o si está de suerte incluso puede cruzarse con algún ciervo con sus crías.
Y si es un poco curioso y atento y la impresión de estas figuras naturales le permite mirar hacia el suelo podrá ver en el paraje de La Losa las marcas que los carros de nuestros mayores, tirados por los animales, dejaron en la piedras surcando así el camino y dejando para siempre en nuestra memoria el recuerdo de un trabajo y esfuerzo encomiables.
También desde Palomera podrá visitar el Monumento Natural de los Palancares y Tierra Muerta, que está entre nuestro término y los municipios de Cuenca y La Cierva. Hablamos de uno de los conjuntos kársticos más importantes a nivel nacional, formado por numerosas torcas, junto con simas, sumideros y dolinas.
Además de pasear por nuestros caminos y respirar aire puro, el pueblo es ideal para los aficionados al ciclismo, la caza, berrea o la recogida de setas. O simplemente para pararse por la noche y mirar al cielo y dejarse llevar por el brillo de sus estrellas.
Leave A Comment