San Miguel de Hortalén, te regalaría un sombrero.
Mi voluntad es muy buena, pero no tengo dinero.
(Dicho popular)
Ayer, como cada 8 de mayo, Palomera estuvo de fiesta. Celebramos junto a nuestros amigos de Mohorte y La Melgosa San Miguel de Hortalén, en la Hoz del mismo nombre.
Mucho ha cambiado esta celebración desde sus orígenes, pero no por ello dejamos de pasar un gran día rodeados de un paraje natural increíble y sobre todo, muy buena gente.
- Accceso a la Hoz de San Miguel
- Llegando a la ermita de San Miguel
- Hoz de San Miguel
Durante el siglo pasado, la tradición marcaba que los mozos de Palomera fueran andando desde el pueblo, el tercer fin de semana de septiembre, durante las fiestas del Cristo hasta la ermita de Hoz de San Miguel y trajeran en andas al Santo, que permanecía en nuestra Iglesia hasta el día 8 de mayo.
- Entrada a la Ermita
- Ermita de San Miguel
- San Miguel de Hortalén
Entrada la primavera, el pueblo entero en romería volvía a la Hoz. A primera hora del día, con los muchachos del pueblo llevando a San Miguel encabezaban la procesión, que tenía una primera parada en la fuente de las Eras. Ahí se le rezaba una letanía al Santo y se bendecían los campos pidiendo una buena cosecha para ese año.
Tras esto, los jóvenes partían hacia la Hoz andando y detrás de ellos la gente del pueblo se iba incorporando al camino andando o sobre las caballerías que cargaban la comida que se tomaría después.
Una vez en la Hoz, se celebraba al medio día una misa en honor a San Miguel y después se difrutaba de una comida popular consistente en un chocolate con bollos y unas calderetas de cordero. Y decimos bien el orden, por curioso que resulte, el chocolate se tomaba primero. ;). El día acababa con un baile.
Ahora el Santo permanece durante todo el año en la ermita, la mayoría vamos hasta la Hoz en coches y ya no se celebra una comida popular allí, pero esos cambios no impidieron que disfrutáramos del día y lo termináramos en Palomera, a las 20.00 degustando el tradicional chocolate con bollos. Os aseguramos que estaba buenísimo. 🙂
Gracias ASUN, me ha encantado leer la historia de San Miguel. El domingo hice la ruta, el paisaje impresionante, han arreglado hace poco la subida a la ermita y merece la pena verlo. Una pena que se vayan perdiendo las tradiciones, pero con gente cómo tú nunca se sabe, igual las retomamos. Un beso y gracias de nuevo por tu esfuerzo por dar a conocer todo lo relacionado con nuestro magnífico y mágico pueblo
Muchísimas gracias, Luci. Me hace mucha ilusión leer tu comentario. Tenemos un pueblo extraordinario y para mí es un placer darlo a conocer. Un abrazo