«La hoz del Huécar es, como su río, retorcida e inquieta. Hocinos y caserones sienten la atracción del abismo y se asoman audazmente a la cortada atentos a la llamada sutil del leve caudal de fondo, que no deja de murmurar.» Federico Muelas.
En plena Hoz del Huécar, camino de Palomera, nos encontramos con la senda de los Hocinos que como bien nos describía el poeta y periodista conquense, perteneciente a la Generación del 36, nos permite disfrutar de todo el esplendor de la Hoz de nuestro querido río.
Según la RAE los hocinos son pequeños huertecillos que se forman en los terrenos que dejan las quebradas o angosturas de las montañas cerca de los ríos o arroyos. Estos pertenecieron a los hortelanos que cultivaron esas pequeñas huertas entre la Hoz del Huécar, el río y las paredes de los cerros. Hoy los que quedan son de propiedad privada y se utilizan como casa de vacaciones o segunda residencia.
La senda del Hocino se abrió en el año 2010. Arranca junto al Puente de San Pablo, al lado de la escultura del Pastor de las Huesas del Vasallo de Marco Pérez y nos lleva hasta el Barrio del Castillo. Tiene una longitud cercana a los tres kilómetros, con subidas y bajadas algo pronunciadas.
- Senda del Hocino de Federico Muelas
- Vistas del Hocino al inicio del Camino
- Subida a los Hocinos
- Cuenca desde Los Hocinos
- Casa de Federico Muelas
- Restos del Hocino de Federico Muelas
- Basura en el Hocino
- Todos los Caminos llevan a Palomera
- Cuenca desde el Castillo
- Subida al Barrio del Castillo
El trazado de la senda fue muy dificultoso ya que algunos tramos tuvieron que ser labrados a mano y se hallaron restos humanos. Esto hizo que se pensara en su interrupción, aunque finalmente pudo concluirse su construcción.
A mitad de camino nos encontramos con los restos del Hocino de Federico Muelas. Por lo que queda vemos que este tenía tres alturas, la principal, otra superior y otra que daba acceso al jardín y a una posible piscina.
Rodeado de vegetación, constatamos que se encuentra en un lamentable estado de abandono, lleno de pintadas y grafitis e incluso restos de basura. Desde aquí aprovechamos este post para denunciar su deplorable estado y pedir a las autoridades o personas competentes su limpieza y restauración.
Leave A Comment